EL MUNICIPIO

DEMOGRAFÍA

En la segunda mitad del siglo XX Linares conoció una importante emigración, a otras zonas de España y también a Alemania, Suiza y Francia. También en los años recientes la población muestra un descenso, ligero pero sostenido. Paralelamente ha habido un incremento de las personas que acuden a este municipio como segunda residencia, principalmente en época estival.

 GEOGRAFÍA

Linares de Riofrío se encuentra situado en la comarca de la Sierra de Francia-Quilamas-La Calería. El punto más alto del término municipal es el pico del Mojón del Marrano con 1383 msnm. Otro punto de interés es la Sierra Chica con 1258 msnm.

Las precipitaciones alcanzan un total anual de 1005 mm. y la temperatura media anual es de 12,7ºC. El periodo de heladas abarca siete meses.

En sus inmediaciones se encuentra el paraje de La Honfría, bosque mixto donde predominan el castaño y el melojo, con presencia importante de acebo y avellano. Cabe destacar la humedad de la zona (abundan manantiales, arroyos y fuentes) que hace agradable su visita también en tiempos estivales.

 ECONOMÍA

Económicamente predomina el sector primario y destacó en su momento la producción de fresas, un cultivo que perdió pronto su importancia. En épocas recientes ha cobrado alguna importancia la construcción (relacionada con la importancia de las segundas residencias), así como el sector servicios. Existe un hotel, un camping, varios restaurantes y algún establecimiento de turismo rural.